Madrid, 1 de mayo de 2011.-  Juan Pablo II ya es beato. En la Plaza de San Pedro en el Vaticano se  ha celebrado por todo lo alto. “El día esperado ha llegado; ha llegado  pronto, porque así lo ha querido el Señor: Juan Pablo II es beato”, ha  dicho Benedicto XVI en la homilía. 
La  organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ha invitado a  todas aquellas personas que no pudieran asistir a la beatificación en  Roma a celebrar una fiesta viviendo la retransmisión en directo. 
En  una pequeña plaza de Madrid, frente a la Parroquia del Buen Suceso,  cerca de 600 personas han ido llegando desde primera hora de la mañana  para seguir cada detalle de la ceremonia que se estaba celebrando a  2.000 kilómetros de allí.
El  momento más emotivo y celebrado ha sido cuando Benedicto XVI ha  proclamado al nuevo beato y los asistentes han respondido con un largo  aplauso. A pesar de la previsión de lluvias el día ha acompañado con un  sol radiante.
Gente  de todas las edades se comenzaban a congregar a las 9 de la mañana, una  hora antes del comienzo de la ceremonia: jóvenes, voluntarios de la JMJ  y familias enteras.
Marta  y Carlos han acudido con sus cuatro hijos. A pesar del madrugón han  querido estar presentes en la beatificación: “Juan Pablo II nos ha  acompañado siempre, ha sido nuestro Papa, desde que éramos novios en la  JMJ de Czestochowa en 1991”. Carlos ha afirmado emocionado que “la  beatificación es el reconocimiento de algo que nuestros corazones ya  sabían”.
Todos  los asistentes tienen bien presente la frase que mejor refleja el  mensaje del nuevo beato a los jóvenes: “No tengáis miedo. Abrid las  puertas a Cristo”.
“Juan  Pablo II ha ayudado a innumerables personas, muchas conversiones se han  producido gracias a él”, ha dicho Sara mientras cuenta la experiencia  de una de las JMJ a la que asistió. “A la vuelta de la JMJ de París yo y  mi grupo nos encontramos con un chico en Burdeos. Nos contó que estaba  alejado de la fe y que viendo por televisión la retransmisión de aquella  JMJ había redescubierto la belleza del mensaje cristiano. Nos pidió que  le explicáramos más a fondo qué significa ser joven y vivir nuestra  fe”.
En  algo más de 100 días, el 16 de agosto, comenzará la Jornada Mundial de  la Juventud en Madrid cuyo pistoletazo de salida se celebrará con una  misa en honor de Juan Pablo II, bajo cuyo pontificado comenzaron las  JMJ.

No hay comentarios:
Publicar un comentario